10 lugares que ver en Islandia, en la región de Sudurland
- efectofernweh
- 19 jul 2024
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul 2024
Descubre los mejores lugares que ver en Islandia, en la región sur (Sudurland), así como la mejor forma de llegar a los diferentes puntos turísticos.

La región de Sudurland es una de las ocho regiones administrativas del país y abarca una extensa área que va desde la costa sur hasta el interior montañoso y glacial de la isla. Sudurland se encuentra en una zona geológicamente activa, marcada por la presencia de volcanes, glaciares y una intensa actividad tectónica. La región es hogar de algunos de los paisajes más dramáticos de Islandia, incluyendo el famoso volcán Eyjafjallajökull, conocido por su erupción en 2010 que afectó al tráfico aéreo mundial. Este entorno volcánico y glacial ha dado forma a características naturales únicas, como campos de lava, cañones profundos y majestuosas cascadas.
La región ha estado habitada desde tiempos remotos. Durante la era vikinga, la región fue colonizada por los primeros pobladores noruegos que llegaron a la isla en el siglo IX. Estos colonos se establecieron principalmente en las costas y valles fértiles, donde practicaban la agricultura y la pesca. Asimismo, los paisajes han sido inspiración para numerosas sagas islandesas, relatos épicos que narran las hazañas de los primeros colonos y los conflictos entre familias poderosas.

Lugares que ver en Islandia - Sudurland
📢 Reserva anticipadamente un free tour por el Reykjavik, ¡y no te quedes sin plaza! Puedes hacerlo pulsando AQUÍ.
1. Cascada de Seljalands (Seljalandsfoss)
Durante las últimas glaciaciones, gran parte de Islandia, al igual que muchas otras regiones del hemisferio norte, estuvo cubierta por enormes capas de hielo. El peso de estas masas glaciales provocó una depresión en la corteza terrestre. Cuando las glaciaciones terminaron y el hielo comenzó a derretirse, el alivio de este peso permitió que la tierra comenzara a elevarse en un proceso conocido como levantamiento isostático. Este levantamiento causó que las líneas costeras se desplazasen hacia el mar, alejando el agua de áreas que anteriormente estaban sumergidas. Y es precisamente debido a ello que se formó esta cascada, que se nutre del río Seljalandsá, cuyo caudal proviene del cercano glaciar Eyjafjallajökull. Esta atracción está incluida en el tour de un día desde Reykjavik por la costa sur de Islandia.

2. Cascada de Skoga (Skogafoss)
La cascada de Skógafoss es una de las más impresionantes y visitadas de Islandia. Como prácticamente todo el resto de cascadas, se formó durante la última era glacial hace miles de años, debido a la erosión de los glaciares que cubrían gran parte de la isla. El río Skógá, alimentado por el deshielo del glaciar Eyjafjallajökull, fluye sobre un acantilado de basalto de aproximadamente 60 metros de altura para formar esta impresionante cascada. La constante acción erosiva del agua ha creado una amplia cortina de caída libre que, en días soleados, produce arcoíris en la neblina de sus aguas.
Según la leyenda, el primer colono vikingo en la zona, Þrasi Þórólfsson, enterró un cofre lleno de tesoros detrás de la cascada hace más de mil años. Aunque se ha intentado recuperar, el cofre nunca ha sido encontrado, y la historia ha llevado a numerosas búsquedas infructuosas a lo largo de los siglos. Esta atracción está incluida en el tour de un día desde Reykjavik por la costa sur de Islandia.

3. Ruta senderista Fimmvorduhals (Fimmvörðuháls gönguleið)
La ruta senderista Fimmvörðuháls es una de las caminatas más espectaculares y desafiantes de todo el país, ya que atraviesa dos volcanes activos, Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull. La ruta tiene una longitud total de 25-30 kilómetros, dependiendo de la variante específica que se elija, y generalmente se completa en un día. La caminata se clasifica como de dificultad alta debido a su longitud y el terreno variado y a menudo desafiante. Incluye ascensos y descensos significativos, así como secciones rocosas y expuestas. Algunas partes del sendero pueden estar cubiertas de nieve o hielo, especialmente en primavera y principios de verano, lo que requiere precaución adicional y, en algunos casos, el uso de crampones y equipo adecuado.
El inicio se encuentra en la base de la cascada Skógafoss. Desde aquí, los senderistas comienzan ascendiendo por un sendero empinado que conduce al paso de Fimmvörðuháls. Por su parte, el final de la caminata está en el valle de Þórsmörk, un oasis verde rodeado de glaciares y montañas.
4. Géiser Strokkur
Strokkur se encuentra en una zona de intensa actividad geotérmica, donde las aguas subterráneas son calentadas por el magma cerca de la superficie terrestre. Esta agua caliente se acumula en un reservorio subterráneo y, debido a la presión acumulada de los gases volcánicos, de manera periódica y predecible expulsa agua y vapor hacia el aire en un espectáculo único. Durante el siglo XX y principios del XXI, el géiser ha sido objeto de estudios científicos para entender mejor los fenómenos geotérmicos y volcánicos del país. Fue a través de esta observación y monitorización que los científicos, entre otras cosas, han podido predecir las erupciones del géiser con una notable precisión. Esta atracción está incluida en el tour de un día por el círculo dorado.
5. Piscina de Seljavallalaug
Construida en 1923, la Piscina de Seljavallalaug es un testimonio histórico del ingenio islandés para aprovechar las fuentes termales naturales. Fue erigida por voluntarios locales utilizando piedra y hormigón, con el objetivo de proporcionar un lugar de baño para la comunidad local y los trabajadores de la zona. La piscina se encuentra en un valle apartado, accesible después de una caminata de aproximadamente 15-20 minutos desde el estacionamiento más cercano. El agua que llena la piscina proviene de una fuente natural de agua caliente cercana, lo que la convierte en una opción popular para los visitantes que desean disfrutar de un baño relajante en un entorno natural. Esta atracción está incluida en el tour de un día desde Reykjavik por la costa sur de Islandia.

6. Cascada de Gull (Gullfoss)
Gullfoss, también conocida como La Cascada Dorada, se formó durante la última era glacial, hace aproximadamente 10.000 años, cuando los cambios en la geología de Islandia, incluyendo la actividad tectónica y la erosión glaciar, dieron lugar a la creación de esta impresionante cascada. El río Hvítá, que tiene sus fuentes en el glaciar Langjökull, fluye hacia el sur a través de una serie de cañones antes de caer en dos etapas sobre un borde de roca volcánica, formando así la cascada en forma de escalera que caracteriza a Gullfoss.
Más allá de su origen geológico, Gullfoss tiene una importancia cultural significativa para los islandeses. A finales del siglo XIX y principios del XX, la cascada fue amenazada por planes para utilizarla para generar electricidad. La propietaria de la tierra en ese momento, Sigriður Tómasdóttir, conocida como Tófa, luchó valientemente para preservar Gullfoss, incluso caminando a Reykjavik descalza para protestar contra los planes de construcción de la planta hidroeléctrica. Gracias a sus esfuerzos y los de otros defensores del medio ambiente, Gullfoss fue salvada y eventualmente declarada monumento natural en 1979. Esta atracción está incluida en el tour de un día por el círculo dorado.
7. Playa de Reynisfjara
La playa de Reynisfjara debe su distintivo color negro a los depósitos de ceniza volcánica y basalto que componen su arena. Esta arena negra es el resultado de la actividad volcánica en la región, especialmente de erupciones de antiguos volcanes subglaciales. A lo largo de milenios, la erosión y las fuerzas del mar han moldeado la costa, creando impresionantes acantilados y formaciones rocosas únicas que dan a la playa su carácter distintivo.
Asimismo, la región que rodea Reynisfjara está impregnada de mitología islandesa. Según la leyenda, los acantilados cercanos, conocidos como Reynisdrangar, son en realidad trolls petrificados por la luz del sol mientras intentaban arrastrar sus barcos al mar. Esta atracción está incluida en el tour de un día desde Reykjavik por la costa sur de Islandia.

8. Parque Nacional de Þingvellir
Þingvellir es conocido por ser el lugar de establecimiento del Alþingi (Althing), uno de los primeros parlamentos del mundo. Fundado en el año 930, el Alþingi se reunía anualmente en Þingvellir, donde los líderes locales y los ciudadanos se congregaban para discutir asuntos de legislación y justicia. Este evento marcó el inicio de un sistema democrático en Islandia que ha perdurado hasta hoy. Las reuniones del Alþingi en Þingvellir continuaron hasta 1798, cuando fueron trasladadas a Reykjavik. Esta atracción está incluida en el tour de un día por el círculo dorado.
Geológicamente, Þingvellir es notable por encontrarse en la zona de separación de las placas tectónicas norteamericana y euroasiática. Este fenómeno geológico se manifiesta en la fisura de Almannagjá, un impresionante desfiladero que muestra claramente la división entre las dos placas y en la que se puede practicar snorkel (para más información, pulsa AQUÍ).
9. Fjadrargljúfur
Fjadrargljúfur es un impresionante cañón ubicado en el sureste de la isla, cerca del pequeño pueblo de Kirkjubæjarklaustur. Con una longitud de aproximadamente 2 kilómetros y una profundidad de hasta 100 metros, Fjadrargljúfur ha sido esculpido a lo largo de milenios por la erosión causada por el río Fjaðrá, que fluye a través de él. El paisaje del cañón es extraordinario, con paredes escarpadas de roca cubiertas de vegetación y formaciones geológicas únicas que reflejan la historia volcánica de la región.
10. Las Tierras Altas: Landmannalaugar y Maelifall
Landmannalaugar es una región geotérmica situada en las Tierras Altas conocida por su impresionante paisaje multicolor y sus baños termales naturales. Este lugar se encuentra en la Reserva Natural de Fjallabak y es famoso por sus montañas de riolita, que presentan una gama de colores que van desde el rojo y el rosa hasta el verde y el amarillo, creando un espectáculo visual único. Las montañas se formaron a partir de la actividad volcánica y la erosión glacial, lo que ha dado lugar a un terreno variado y espectacular. Una de las caminatas más famosas es el sendero Laugavegur, que conecta Landmannalaugar con Thórsmörk, un recorrido de varios días que es considerado uno de los mejores de Islandia. Descubre los asombrosos paisajes de Landmannalaugar con una excursión de un día desde Reykjavik pulsando AQUÍ.
Por su parte, Mælifell es un monte volcánico que también se encuentra en las Tierras Altas, concretamente al sur del glaciar Mýrdalsjökull. Este monte es conocido por su forma cónica casi perfecta y su superficie cubierta de musgo verde que contrasta con el paisaje circundante de arena negra y campos de lava. Mælifell se eleva a 791 metros sobre el nivel del mar y ofrece una vista espectacular y distintiva en el paisaje islandés.
📢 Completa tu viaje por Islandia con un relajante baño en las aguas termales más populares del país: el Blue Lagoon. Reserva tu entrada anticipadamente y no te quedes sin plaza pulsando AQUÍ.
¿Tienes alguna duda sobre la región islandesa de Sudurland? Deja un comentario o escribe en nuestro chat y te responderemos en la mayor brevedad posible.
❤ Si te ha resultado útil, realiza tu donativo para ayudar con el mantenimiento del blog.
Comments